KADIA-logo

¡Hola! Somos Kadia Consultora nos especializamos en la optimización de procesos y en la asesoría a emprendedores, con un enfoque integral que abarca tanto el costeo de procesos como la sostenibilidad de proyectos. Nuestra misión es brindar a las empresas y emprendedores herramientas clave para mejorar la eficiencia de sus operaciones y garantizar la viabilidad financiera de sus diferentes líneas de trabajo.

A través de una metodología basada en el análisis detallado de cada proceso, Kadia ayuda a identificar oportunidades de mejora y a tomar decisiones estratégicas fundamentadas, lo que permite a sus clientes optimizar recursos, reducir costos y maximizar su rentabilidad.

Buscamos colaborar estrechamente con los emprendimientos, promoviendo el conocimiento profundo de las tareas que se realizan y las particularidades de cada proyecto.

Kadia1

Etapa 0

Nos centramos aquí en la obtención de información del emprendimiento. Es fundamental para reflexionar y tomar conciencia sobre la existencia de cada costo y gasto, y requiere una participación activa por parte de quienes integran el proyecto, ya que los datos deben ser lo más abarcativos y aproximados a la realidad como sea posible.

Resultado: Permitirá al emprendedor conocer desde otra perspectiva sus procesos de trabajo, y a nosotros poder interpretar y organizar esos datos para generar una fuente de información fiel a la realidad.

Etapa 1

A partir de la información desarrollada en la etapa 0, se profundizará en el desarrollo del costo de producción, análisis de precios y el desarrollo de herramientas para la toma de decisiones estratégicas. Al finalizar dicha etapa se obtendrá un conocimiento detallado de los costos de producción estándar según variables, identificación de posibilidades de cambios en los precios y determinación de puntos claves en la empresa.

Resultado: El emprendedor tendrá una visión clara de sus costos de producción, lo que facilitará la fijación de precios competitivos y permitirá identificar áreas de mejora. Además, se generarán informes que servirán como base para tomar decisiones estratégicas, maximizando así la rentabilidad del negocio.

Etapa 2

Desarrollo de estados de resultados. En esta etapa se adapta la herramienta de estado de resultados para las necesidades del emprendedor, la cual le brinda un mejor entendimiento de los ingresos y gastos del emprendimiento, lo cual permite el desarrollo de planes estratégicos y el primer paso a la planeación de presupuestos.

Resultado: El emprendedor contará con un estado de resultados claro y personalizado que permitirá identificar la rentabilidad del negocio en diferentes periodos. Esto facilitará la planificación financiera, la evaluación del desempeño y la toma de decisiones informadas para el crecimiento sostenible del emprendimiento.

Etapa 3

Desarrollo de cash flow. Para finalizar se identifica y desarrolla un cash flow (flujo de caja) para entender la liquidez del negocio, identificar superávits y déficits, y tomar decisiones de cobro y pago según la información que brinda esta herramienta.

Resultado: Con un flujo de caja bien estructurado, el emprendedor podrá visualizar la salud financiera del negocio en tiempo real, anticipando problemas de liquidez y optimizando la gestión de cobros y pagos. Esto permitirá asegurar la continuidad operativa y la capacidad de inversión en oportunidades de crecimiento.

Scroll al inicio